Pues sí, me voy a permitir en este primer post, hablar sobre una especialidad web de la que tengo algunas nociones, que aplico a proyectos, pero en en la que para nada me considero un experto: la usabilidad web (UX).
Recientemente, he podido leer varias reflexiones de algunos buenos consultores de usabilidad, en concreto @torresburriel que se quejan de que no saben venderse y explicarse.
Como consultor seo soy consciente de la dificultad de explicar a un cliente las labores de un SEO. Y eso que, gracias a muchos buenos evangelizadores, el cliente potencial sabe que el SEO es imprescindible para mejorar las ventas online. Tal vez, como indica Ricardo en el post «la experiencia de usuario te ayuda a vender más«, los evangelizadores SEO dieron con una fórmula sencilla de explicar:
Tal vez sea una fórmula fácil de explicar, pero no es totalmente cierta.
Primero, porque todavía existe un desconocimiento bastante amplio de qué es y qué no es SEO.
Y segundo, porque si yo me encargo de realizar una correcta arquitectura seo, un estudio de las palabras clave más adecuadas al negocio del cliente, y su correspondiente linkbuilding, pero la web del cliente es una peste, ¿de qué sirve? Simplificando: porque no sirve de nada atrer tráfico a una web si luego el cliente va a salir huyendo porque:
- no encuentra la información que buscaba con facilidad
- no se siente identificado con el sitio web,
- no sabe qué tarea debe realizar para hacer una tarea: compra, un formulario…
o bien
- sencillamente no entiende si la web ofrece lo que está buscando, porque ofrece un lenguaje confuso, ambiguo, excesivamente técnico/corporativo.
Y luego además, nos encontramos con las típicas trabas que también tenemos los SEO/UX en nuestro trabajo diario: enfrentarnos a jefes de producto y marketing offline, diseñadores y programadores que creen que una auditoría UX o SEO va a poner en evidencia su trabajo, directores y gestores que creen conocer mejor que nadie al usuario porque conocen a sus clientes offline…
Hay que entender que el SEO, sumado a la UX, al análisis web y la ahora famosa optimización a la conversión(CRO), acompañado de un buen diseño y una correcta programación, es lo que hace un equipo ganador en internet, y que para triunfar hay que conseguir que vayan de la mano. Por que no sirve de nada atraer usuarios a nuestra web si luego no les ayudamos a que puedan realizar una compra o pedirnos una información con comodidad.
Por eso, tal vez los expertos en usabilidad no sepan venderse bien, pero si tienen el conocimento basado en su experiencia y datos objetivos basados en horas de investigación.
Así que, tomando como base la fórmula antes mencionada, podríamos decir que:
[tweet «Es hora de dejar de ver la UX como servicio de valor añadido y valorarlo como lo que es: negocio.»]
Y tú, ¿qué opinas?