Cada minuto, se realizan 4.497 millones de búsquedas en Google y una gran mayoría de las páginas de resultados de búsqueda incluyen anuncios publicitarios de Google. Los anuncios de Google, pueden ser una forma muy eficaz de atraer tráfico relevante y cualificado a un sitio web exactamente cuando un usuario realiza una búsqueda de los productos o servicios que ofrece una empresa.

Contents

¿Qué es Google Ads?

Google ofrece la posibilidad de pagar por anuncios en sus resultados de búsqueda (serps)  o por publicidad mostrada en otros sitios web a través de la Red de Display y del programa AdSense de Google, o el comparador de productos Google Shopping.

Anuncios en la Red de Búsqueda.

En la imagen inferior se muestra un ejemplo de página de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP). Existen dos secciones de anuncios de Google de pago, una encima de los enlaces «naturales» u orgánicos y otra en la parte inferior de la página de resultados:

Los resultados patrocinados, o anuncios, (en el recuadro rojo) se identifican con una etiqueta verde de «Anuncio». Los resultados que aparecen debajo de los anuncios (en el cuadro verde) se denominan resultados orgánicos. Los anuncios se muestran de manera diferente, según los tipos de resultados de búsqueda en Google. 

Anuncios en la Red Display de Google.

Google también ofrece anuncios de Display, que aparecen en la Red de Display de Google. La Red de Display es un amplio conjunto de sitios web de terceros que se han asociado con Google y han aceptado publicar sus anuncios. La red de Display comprende los diversos medios y blogs inscritos en ella y también aplicaciones para diferentes dispositivos. Por ejemplo, las webs de periódicos online, están inscritos dentro de la red de Display de Google. Los anuncios Google de la Red de Display pueden estar en formato de texto, imagen o vídeo o animaciones. La red de Display puede utilizarse para campañas de remarketing y branding, aunque bien optimizada puede ser también una buena fuente de conversiones.

¿Necesitas un consultor de Google Ads? ¡Empieza ahora!

Anuncios de Google Shopping

Google Shopping es un comparador de productos, en el que se muestra un snippet (resultado) con una imagen del producto, el precio, la url y una pequeña descripción. Normalmente los anuncios se sitúan o bien en la parte superior o al derecha de las serps. Esta es una manera muy potente de promocionar y aumentar las ventas de tu tienda online. Pero al ser un comparador, has de tener en cuenta que el usuario está buscando el producto más competitivo tanto en precio como en características.

Para poder anunciarte en Google Shopping necesitas crear una cuenta en Google Merchant y subir tu catálogo de productos. La subida de catálogo puede realizarse de manera manual o con plugins o módulos de cada gestor de ecommerce.  Una vez rastreadas las imágenes y  aceptados tus productos (puede tardar hasta 15 días si es la primera vez que lo hacer), puedes empezar a crear campañas de Google Shopping. También es posible crear campañas de remarketing dinámico con tus productos, con el mismo catálogo. 

El nivel de calidad: Cómo se muestra un anuncio en Google.

Las subastas de Google AdWords se centran en las palabras clave: los anunciantes o gestores de campañas de Google Ads eligen una lista de palabras clave que son relevantes para su negocio. A continuación, se puja por estas palabras clave, basando cada puja en cuánto estamos dispuestos a pagar para que un usuario de Google haga clic en nuestro anuncio. Esta oferta, combinada con un Quality Score asignado por Google basado en la calidad del anuncio propuesto, determina qué anuncios de Google aparecen en las SERP. Cuando el usuario hace clic en un anuncio, el anunciante paga un determinado coste (el coste por clic o CPC).

La subasta de AdWords

Google AdWords funciona mediante un sistema de subastas, que se produce cada vez que un usuario realiza una búsqueda de palabras clave.

Para ganar las subastas de AdWords y ver aparecer un anuncio de Google para las palabras clave más relevantes, es necesario optimizar el nivel de calidad y la puja. Cuanto más alto sea el nivel de calidad, junto con la puja, mejor será el posicionamiento de un anuncio. Los siguientes factores (entre otros) afectan al nivel de calidad:

  • La relevancia de tu anuncio de Google para la consulta de búsqueda.
  • La relevancia de la palabra clave de Google para tu grupo de anuncios.
  • La relevancia de un anuncio en relación con su página de destino.
  • El índice de clics históricos (CTR) del anuncio y su grupo de anuncios.
  • Rendimiento general histórico de la cuenta.

Existen también otros beneficios generales al tener un buen nivel de calidad:

  • Menores costes: Google recompensa a los anunciantes con puntuaciones de alta calidad. Un anunciante con un alto nivel de calidad y una puja menor puede aparecer en posiciones más altas que otro de menor nivel de calidad y puja igual o mayor.
  • Mayor exposición: cuando se obtienen altos niveles de calidad, los anuncios se muestran con una mayor frecuencia y en mejores posiciones en las SERP, es decir, en la parte superior e inferior de la página. Esto nos perminte obtener más clics y conversiones sin tener que aumentar las pujas.